243.Peñas Crecientes (2004 m) desde Alameda del Valle

Responsable de este contenido
Carlos Plaza Esteban
Alameda del Valle-Puerto de Malagosto-Cruz y Altar-Peñas Crecientes-Campo a través-Alameda del Valle
moderada
15,3 km
6:30 hrs
871 m
871 m
DISTANCIA: 15.45 km.TIEMPO: 7 h. 55 min. (3 h. 35 min. en movimiento).DESNIVEL. 908 metros.RATIO SUBIDA: 11.52 %.RATIO BAJADA: 12.89 %.DIFICULTAD: Moderado.MATERIAL: Senderismo.TERRENO: Pistas (PR), Senderos, Campo a través.INDICE DE ESFUERZO: 94 HKG. DURA. (Condición Física Media).Aparcamos el coche en un camino opuesto a la entrada del pueblo en un parking pequeño con un gran cerradero de ganado al lado y comenzamos la ruta por el Camino de Segovia, a unos 100 metros nos desviamos a la izquierda cogiendo otra pista que transcurre un rato en paralelo a la otra, cruzamos un arroyo por un puente y seguimos ascendiendo suavemente, pasamos por la zona de la Majada Vieja que está a nuestra izquierda y seguidamente cogemos otro camino a la izquierda a partir de aquí ya la ascensión se hace mas empinada pero disfrutamos de un sendero o pista ancha, tras unos 250 metros de buena subida giramos otra vez a la izquierda y se empina un poco mas, alcanzamos un claro y enlazamos con el PR-M 20 ascendiendo ya mas suavemente, paramos en unas peñas para almorzar y contemplar las vistas que tenemos.Tras el tentempie seguimos nuestro PR-M 20, en algún tramo la maleza ha crecido bastante y tapa el camino por lo que llevar pantalón largo, atravesaremos unos pocos tramos y bajando un poco, alcanzamos un pequeño collado llamado Vihuelas y comenzamos la ascensión al Puerto de Malagosto (1928 m), alcanzamos el puerto en el km 7.2 y tras subir 800 metros de desnivel, al llegar al puerto giramos a la derecha, atravesamos la verja y subimos por el cortafuegos o pista ancha (PR-M 32) que ya es el sendero de todos los Montes Carpetanos, subimos a una especie de cruz y un altar y acto seguido en unos metros mas arriba alcanzamos Peñas Crecientes (2004 m), una pequeña trepada para llegar a un geodésico que más bien es un punto kilométrico, el pico como tal no es gran cosa y para disfrutar de mejores vistas avanzamos unos metros mas para contemplar el espectacular valle del Lozoya.¡¡RECOMENDACION: BAJAR POR EL MISMO SITIO DE SUBIDA, YA QUE NUESTRA BAJADA FUE A LO LOCO, CAMPO A TRAVÉS Y LUCHANDO CON LA MALEZA, APTO PARA AVENTUREROS, BUSCAD EL MEJOR CAMINO DE BAJADA SI LO HACEIS O GUIAROS POR EL TRACK COMO OPCIÓN!!.Tras llegar a la cumbre como decía, fuimos a un pequeño mirador natural y de ahí emprendemos la bajada mediante campo a través y en fuerte pendiente entre el piornal buscando los mejores claros para no arañarnos las piernas y llegar a unas praderas verdes que hay mas abajo, cruzar el arroyo para buscar un camino que desde arriba se ve bien, como digo mas arriba luchamos con la maleza con lo que algún arañazo nos hemos llevado, tras cruzar el arroyo que parece que nace ahí seguimos buscando el mejor camino hasta que enlazamos con un sendero bien definido y siguiéndolo enlazamos con el camino de subida, seguiremos recto y bajamos ya más plácidamente hasta los coches.Nos vemos en las Montañas!!.
Dificultad
moderada
Técnica
Condición Física
Experiencia
Paisaje
Punto más alto
1.998 m
Punto más bajo
1.127 m
Inicio
Coordenadas:
DD
40.923378, -3.846964
DMS
40°55'24.2"N 3°50'49.1"W
UTM
30T 428686 4530596
w3w
///exentos.aprobado.indique
Alerta
Toda la información sobre las zonas protegidas
Coordenadas
DD
40.923378, -3.846964
DMS
40°55'24.2"N 3°50'49.1"W
UTM
30T 428686 4530596
w3w
///exentos.aprobado.indique
Llegar en tren, en coche, a pie o en bicicleta
Equipamiento
SenderismoDificultad
moderada
Distancia
15,3 km
Duración
6:30 hrs
Ascenso
871 m
Descenso
871 m
Estadística
Mapas y senderos
: hrs.
km
m
m
m
m
Preguntas y respuestas
¿Tienes preguntas sobre este contenido? Introduce tu pregunta a continuación.
Valoraciones
Introduce la primera valoración y ayuda a otras personas con tu contribución.
Fotos de otras personas