ALTA RUTA 4ª Etapa

El Tour del Aneto es una travesía de montaña que trascurre en el corazón de los Pirineos, alrededor del macizo del Aneto, el pico más alto de la cordillera con 3.404 m. A través del Parque Natural Posets-Maladeta podremos observar los glaciares más meridionales de Europa, y cruzaremos puertos de montaña históricos por los que se cruzaban los Pirineos desde épocas antiguas. Y nos podremos alojar en modernos establecimientos que fueron antiguos “hospitales” (hospederías) fundados en el siglo XII por la orden de los Caballeros de San Juan de Jerusalén, que facilitaban los pasos de montaña en esta zona. Recorremos 5 valles, pasando 6 collados por la Val d’Aran, Francia, Aragón y Catalunya, con una gran variedad de paisajes y un patrimonio natural y cultural incomparable.
Por el Valle de Ballibierna es posible hacer el Tour del Aneto en 6 etapas o 5 etapas. Esta variante pasa más cercana a la cara sur del Aneto y es de más alta montaña que la zona del Valle de Castanesa. Es una etapa del GR11 (Transpirinaica) y se pasa por el Collado de Ballibierna a 2.720 m más pedregoso y con posibilidad de algunos neveros en el comienzo del verano. Para realizar esta etapa es necesario tomar el Bus del Parque Natural que hace el trayecto diario desde Benasque hasta el Puente de Coronas (14 km).
Recomendación personal
Información de seguridad
Cada actividad viene marcada por unos niveles que indican su dureza física y dificultat técnica. Es importante que lo tengas en cuenta.
- TÉCNICA 2: Con algo de experiencia. Camina por la montaña de cierta regularidad. El esfuerzo que se realiza es moderado. Marchas de una duración de media entre 4/6 horas. Desniveles aproximados entre 600/800 m.
- TÉCNICA 3: Con cierta experiencia. Camina por la montaña con regularidad. El esfuerzo que se realiza es sostenido. Marchas de una duración media entre 5/7 horas. Desniveles pueden alcanzar ocasionalmente los 1.000m.
- TÉCNICA 4: Con experiencia. Camina por la montaña frecuentemente. Con buena preparación física. El esfuerzo que se realiza es sostenido y, ocasionalmente, elevado. Marchas de una duración media entre 6/7 horas y, ocasionalmente pueden ser más largas. Los desniveles pueden superar ocasionalmente los 1.200m.
Consejos y recomendaciones adicionales
OPCIÓN de empezar la ruta desde BenasqueInicio
Punto de llegada
Indicaciones paso a paso
Alerta
Coordenadas
Libros recomendados
Mapas recomendados
Recomendaciones para esta región
Equipamiento
CALZADO DE MONTAÑA (bota o zapatilla de Montaña)
En cada etapa y según el estado del terreno y/o previsión meteorológica se recomendará el tipo de altura de la caña del calzado (bota o zapatilla).
VESTIMENTA
Como las rutas circulan por un entorno de media y alta montaña, además de tratarse de un territorio donde el clima puede cambiar de forma rápida y drástica RECOMENDAMOS sea cual sea la dificultad de la ruta de los siguientes elementos:
- Pantalón largo. Si las características de la ruta junto a la meteo esperada permiten el uso de pantalón corto, se llevará una pieza para cubrir el resto de pierna que queda al descubierto, ya sea llevando un segundo pantalón o malla larga en la mochila en todos los casos.
- Primera capa cuerpo (camiseta) de manga corta transpirable y de secado rápido (no se recomiendan camisetas de tirantes por no ser adecuadas con el transporte de mochilas).
- Segunda capa cuerpo, capa térmica consistente en un forro fino/medio o camiseta térmica manga larga.
- Tercera capa cuerpo, chubasquero impermeable y cortavientos con capucha.
- Gorra / Buff o similar para el sol.
Aunque parte de estas prendas no se utilicen durante el itinerario se recomienda llevarlas en la mochila durante todo el trayecto y listas para usar ante cambios meteorológicos o cualquier imprevisto y evitar la hipotermia en caso de cambiode meteo o incidente que produzca prolongar la jornada.
CONTENIDO MÍNIMO DE LA MOCHILA
- Mochila de montaña de 20-30 litros con su funda impermeable.
- Botiquín personal con los medicamentos especiales si se requieren.
- Agua (mínimo 2 litros, pero este dato se contrastará en la charla informativa).
- Comida (según duración de la ruta).
- Crema solar, gorra/sombrero y gafas de sol.
- Documentación y teléfono cargado.
Estadística
- Waypoints
- Waypoints
Preguntas y respuestas
¿Tienes alguna pregunta para el autor de este contenido?
Valoraciones
Introduce la primera valoración y ayuda a otras personas con tu contribución.
Fotos de otras personas