Y eso que al principio muchos no entendían su estilo. “Puede que estamos hablando de un genio o de un maníaco”, dijo un profesor de Gaudí cuando éste se graduó en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona en 1878. Hoy en día ya no hay duda de eso: muchas obras del artista fallecido en 1926 fueron declaradas Patrimonio Mundial por la UNESCO.
Las obras de Gaudí encantan por su propio estilo: El "modernisme" es la versión catalana del modernismo europeo y combina formas suaves y orgánicas con elementos vegetales. En su mundo casi no existen ángulos rectos ni estructuras claras.
Empezamos nuestro recorrido en la estación del metro de Urquinaona en pleno centro de Barcelona pasando por la Casa Calvet a la Sagrada Familia, la obra más famosa de Gaudí que no se ha acabado hasta hoy en día. A continuación, nos dirigimos hacia el Parque Güell, un amplio jardín que el artista barcelonés hizo para su mecenas Eusebi Güell. Camino de vuelta pasamos por la Casa Vicens, la Casa Milà y la Casa Battló.
Conectado por tren y autobús
¿Tienes preguntas acerca de este contenido? Entonces haz tu pregunta aquí.
Jörg F.