Recorrido circular con raquetas de nieve por el Camino Des Bordiches a la Montanheta y regreso.
Día completo.
Recomendación personal
Información de seguridad
CONDICIONES TÉCNICAS Y FÍSICAS DE UNA RUTA
Cada actividad viene marcada por unos niveles que indican su dureza física y dificultad técnica. Es importante que lo tengas en cuenta.
- TÉCNICA 1: Sin experiencia previa. Sin preparación física. Marchas de una duración media entre 30´/2 horas. Desniveles aproximados entre 100/200 m.
- TÉCNICA 2: Paso a paso con un poco de experiencia previa. Camina por la montaña con algo de regularidad. El esfuerzo que se realiza es leve. Marchas de una duración de media entre 1/3 Desniveles aproximados entre 200/400 m.
- TÉCNICA 3: Con algo de experiencia. Con algo de preparación física. Marchas de una duración media entre 2/4 horas. Desniveles aproximados entre 400/600 m.
- TÉCNICA 4: Con cierta experiencia. Camina por la montaña con cierta regularidad. El esfuerzo que se realiza es moderado. Marchas de una duración de media entre 4/6 horas. Desniveles aproximados entre 600/800 m.
- TÉCNICA 5: Con experiencia. Camina por la montaña con regularidad. El esfuerzo que se realiza es sostenido. Marchas de una duración media entre 5/7 horas. Desniveles pueden alcanzar ocasionalmente los 1.000m.
- TÉCNICA 6: Con mucha experiencia. Camina por la montaña frecuentemente. Con buena preparación física. El esfuerzo que se realiza es sostenido y, ocasionalmente, elevado. Marchas de una duración media entre 7/9 horas y, ocasionalmente pueden ser más largas. Los desniveles pueden superar ocasionalmente los 1.200m.
Consejos, recomendaciones y enlaces
Recomendamos contratar los servicios de un guía de montaña.Inicio
Punto de llegada
Alerta
Coordenadas
Equipamiento
OBLIGATORIO CALZADO DE MONTAÑA IMPERMEABLE (bota con suela específica de Montaña preferiblemente de caña alta)
En cada etapa y según el estado del terreno y/o previsión meteorológica se recomendará el tipo de altura de la caña del calzado (bota) y polaines.
VESTIMENTA
Como las rutas circulan por un entorno de media y alta montaña, además de tratarse de un territorio donde el clima puede cambiar de forma rápida y drástica RECOMENDAMOS sea cual sea la dificultad de la ruta de los siguientes elementos:
- Pantalón largo impermeable, tipo pantalón de esquí, llevando un segundo pantalón o malla larga térmica en la mochila en todos los casos.
- Primera capa: camiseta de manga larga transpirable y de secado rápido o camiseta térmica.
- Segunda capa: forro medio/grueso.
- Tercera capa: Chaqueta de montaña impermeable y transpirable (gorotex o similar).
- Gorro tres estaciones / Buff.
- Gafas de sol.
- Guantes.
- Material de seguridad por Covid19: Mascarilla y gel desinfectante.
Aunque parte de estas prendas no se utilicen durante el itinerario, se recomienda llevarlas en la mochila durante todo el trayecto y listas para ser usadas ante cambios meteorológicos o imprevistos y así poder evitar la hipotermia en caso de cambio de meteorología o algún incidente que prolongue la jornada.
CONTENIDO MÍNIMO DE LA MOCHILA
- Mochila de montaña de 20-30 litros dependiendo de la duración de la ruta, con su funda impermeable.
- Botiquín personal con los medicamentos especiales si se requieren. En caso de sufrir alguna patología, enfermedad o lesión se debería informar al guía de la ruta correspondiente al respecto.
- Agua (mínimo 2 litros)
- Comida (según duración de la ruta).
- Crema solar.
- Documentación y teléfono cargado.
Preguntas y respuestas
¿Tienes preguntas sobre este contenido? Introduce tu pregunta a continuación.
Valoraciones
Introduce la primera valoración y ayuda a otras personas con tu contribución.
Fotos de otras personas