
OpenStreetMap
Los mapas digitales son la base fundamental de tu planificación de rutas en línea. Para proporcionarte material cartográfico de todo el mundo, trabajamos con OpenStreetMap (OSM), un proyecto colaborativo internacional que recopila y combina geodatos en un mapa mundial de libre acceso.
¿De dónde proceden los datos?
Todos los datos son registrados por miembros de la comunidad (mapeadores de OSM) y se introducen en la base de datos de OSM en tres pasos.
- Mediante dispositivos dotados de GPS se registran y se guardan los datos brutos.
- Estos datos brutos se editan mediante el editor de OSM y se guardan en la base de datos como “ways” (elementos lineales) o “nodes” (elementos puntuales).
- Los distintos elementos se clasifican mediante etiquetas. Así, una línea puede convertirse en una calle, un río o una frontera.
Cualquier persona puede participar en el proyecto OSM incluso sin registrar geodatos. Los datos ya registrados pueden modificarse y corregirse fácilmente. Así, los conocimientos locales pueden ayudar pequeños ajustes, especialmente en zonas con muchas redes de caminos y espacios naturales ya registrados.

¿Quién puede utilizar los datos?
Todos los datos de OpenStreetMap están disponibles bajo la licencia “Open Database License (ODbL)” y solamente se pueden distribuir bajo esta licencia (cláusula Share-Alike). Esto garantiza que cualquiera pueda utilizar los datos sin restricciones para crear productos libres y comerciales.