
Calzado de senderismo adecuado
Los efectos de un calzado inadecuado
Si haces senderismo con un calzado inadecuado, corres el riesgo de sufrir ampollas en los pies y dolores posturales. A largo plazo, éstos pueden provocar malas posturas en el sistema musculoesquelético.
Por otra parte, un calzado inadecuado no ofrece ni estabilidad ni seguridad. Las consecuencias son torceduras de tobillo, roturas de ligamentos y caídas, que en el peor de los casos pueden ser mortales.
Recomendamos este tipo de calzado para...
...paseos y excursiones fáciles

Foto: CC0, pixabay.com
En terrenos llanos y en caminos bien desarrollados, las zapatillas de correr clásicas con suela amortiguadora suelen ser suficientes. El ligero material de la parte superior se adapta bien al pie, pero no protege de la humedad.
Las zapatillas de senderismo ligeras son una buena alternativa. Suelen ser de media altura y también tienen una suela flexible pero más resistente que las zapatillas de correr. Las zapatillas de senderismo ligeras suelen ser repelentes al agua o incluso impermeables y también han demostrado su eficacia en la vida cotidiana y en los viajes urbanos.
...senderismo clásico

Foto: Svenja Trachte, Redacción de Outdooractive
Si vas a recorrer distancias más largas, con más equipaje o en terrenos variados, debes adquirir un zapato de altura media o tobillera con una suela estable y una plantilla adecuada. Una puntera reforzada protege al zapato del desgaste y de la penetración de la humedad.
Los llamados zapatos de aproximación suelen ser la primera opción para los escaladores de vías ferratas. Tienen una suela semirrígida y, en la zona de los dedos, un borde llamado "zona de escalada" para las subidas cortas y fáciles. Los cordones largos permiten un ajuste perfecto al pie.
...trekking y montañismo

Foto: CC0, pixabay.com
Largas distancias, terrenos accidentados, mucho equipaje, clima frío y húmedo... son factores que exigen sin duda un zapato que cubra el tobillo, con una suela bien amortiguada y una capa superior impermeable y transpirable.
Si es necesario, el zapato debe ser apto para crampones; las versiones forradas están especialmente diseñadas para el invierno.
Atención: Las botas de invierno no son adecuadas para el senderismo o el montañismo. No están acolchadas y suelen tener una suela demasiado blanda.
¿Qué más hay que tener en cuenta?
Un buen calzado necesita unos buenos calcetines. Los calcetines de trekking deben estar bien acolchados y ajustarse al pie como una segunda piel. También deben ser lo suficientemente largos para evitar que se deslicen por la caña de la bota. Si te salen ampollas rápidamente, te recomendamos los calcetines de doble capa. Estos absorben la energía de la fricción entre las capas interiores y exteriores y no la transfieren al pie.
Te aconsejamos que compres unas buenas botas de senderismo, preferiblemente media talla o una talla más grande para asegurarte de que se ajusten bien con calcetines más gruesos, y de que los dedos del pie no tocan la parte delantera del zapato al caminar cuesta abajo. Además, a lo largo del día, tus pies aumentan de tamaño, siendo una buena idea ir a comprar tus nuevas botas por la tarde.
Foto: airFreshing, CC BY-ND, flickr.com