
¿Qué son los mapas vectoriales?
¿Cómo funcionan los mapas vectoriales?
A diferencia de los mapas raster, los mapas vectoriales constan de varias capas. Cada capa contiene una información diferente y se muestra u oculta en función del nivel de zoom del mapa, lo que permite una visualización muy clara.
Un mapa vectorial requiere un volumen de datos significativamente menor para su visualización debido a la menor cantidad total de datos. A partir de un determinado nivel de zoom, se calcula la información de todas las capas, por lo que no es necesario recargar la información del mapa en niveles de zoom elevados.
Gracias a esta tecnología, es posible ampliar el mapa de forma suave y continua. Independientemente del nivel de zoom, la visualización del mapa se mantiene absolutamente detallada y nítida. Además, no hay pérdida de calidad de imagen, sea cual sea el dispositivo de visualización (teléfono, tableta o monitor de baja o alta resolución).
Información útil
La información de las capas individuales, como los nombres de las localidades, se redimensiona automáticamente para adaptarse al nivel de zoom del mapa, conservando la orientación horizontal incluso cuando se gira el mapa.
Las redes de senderos y la geometría de las rutas también pueden insertarse en una de las capas. De este modo, se evita que cubran otros elementos. A modo de comparación: en los mapas raster, estos elementos se muestran mediante una simple superposición.
El cambio de estilo de verano a invierno también puede hacerse sin recargar, ya que todos los elementos del mapa se vuelven a colorear directamente en el dispositivo.
Nuestra plataforma es la única del mundo que puede ofrecer un mapa vectorial topográfico tan detallado.