
¿Qué es un “trayecto”?
Cómo iniciar, pausar y finalizar una grabación
Para empezar a grabar, pulsa el icono de grabación de la barra inferior de la aplicación. En el momento de iniciar una grabación, el GPS debe estar activado.
Durante la grabación, puedes ver el perfil de elevación interactivo, así como la altitud actual, la velocidad actual, el tiempo en movimiento y tu velocidad media. La barra superior de color gris te muestra los metros recorridos, el desnivel y el tiempo transcurrido. Al pulsar la flecha situada bajo la barra superior y deslizar la ventana hacia la izquierda y hacia la derecha, accedes al perfil de elevación y a mucha más información.
Para pausar la grabación, pulsa “Pausa”. A continuación, puedes continuar la grabación o salir. La grabación se guardará en tu página dentro de “Mi contenido” → “Trayectos”. Al guardar la grabación, puedes decidir si quieres guardarla como trayecto o como ruta, lo que te permite editarla y publicarla más tarde. En el caso de guardar un trayecto, también puedes decidir si quieres que sea privado o público.
Estadística: ¿qué datos se registran?
Durante la grabación se registran datos como la duración y la distancia del recorrido, así como detalles sobre la velocidad y el perfil de elevación:
- distancia en metros, kilómetros
- duración en minutos, horas
- desnivel positivo (metros ascendidos)
- desnivel negativo (metros descendidos)
Perfil de elevación:
- punto más alto del recorrido
- punto más bajo del recorrido
- distancia en subida
- distancia en bajada
Velocidad:
- velocidad media
- velocidad máxima
- velocidad media en subida
- velocidad media en bajada
Cómo recortar tu trayecto
¿Has iniciado la grabación demasiado pronto o la has finalizado demasiado tarde? No hay problema: recortar el inicio y el final de tu trayecto es sencillo.
Esta función está disponible tanto en la aplicación como en la web pulsando “Editar” → “Recortar trayecto”. A continuación, aparece una barra en la que puedes deslizar el punto inicial y el punto final. Al mover los puntos, puedes ver cómo cambian la distancia y la duración de tu trayecto.
Al guardar los cambios, se mostrará el trayecto recortado. En caso de que lo hayas recortado mal o de que cambies de opinión y ya no quieras recortarlo, puedes recuperar el original en cualquier momento.
Cómo utilizar una ruta como plantilla para la grabación
Las rutas existentes pueden utilizarse como plantilla para la grabación de trayectos. En este caso, la ruta seleccionada se muestra en el mapa durante la grabación.
Para utilizar una ruta como plantilla, accede a la página de detalles de la ruta elegida y pulsa “Más” → “Usar como plantilla”. Puedes hacer lo mismo con tus planes e incluso con los trayectos grabados.
Qué hacer si surgen problemas
- Comprueba en los ajustes si has activado la localización:
- iOS: “Ajustes” → “Privacidad” → “Localización” → “Outdooractive: Al usarse” o bien en “Ajustes” → “Outdooractive” → “Localización: Al usarse”
- Android: “Ajustes” → “Privacidad y seguridad” → “Localización” o bien en “Ajustes” → “Aplicaciones” → “Outdooractive” → “Permisos”
- iOS: Para grabar un trayecto, es necesario activar la actualización en segundo plano (“Ajustes” → “General” → “Actualización en segundo plano”).
- Android: Comprueba en los ajustes de localización de tu teléfono si la opción “Alta precisión” está activada.
- Cuando la ubicación se basa en la señal de GPS (especialmente durante la grabación), es necesario desactivar el modo de bajo consumo, ya que este suele anular el seguimiento de la ubicación debido al mayor consumo de batería.
- En general, es posible que haya interrupciones cuando la señal de GPS es débil. Por esta razón, es recomendable comprobar regularmente si hay buena cobertura y no meter el teléfono demasiado profundo en la mochila.
- ¿La grabación contiene líneas rectas que se alejan de la ruta realizada? Comprueba si has desactivado la búsqueda de Wi-Fi en los ajustes avanzados de localización.
Información útil
Un trayecto proviene siempre de una grabación en la aplicación. A partir de él, puedes crear una ruta. La geometría del trayecto se copiará una ruta y el trayecto original se conservará.
En cambio, si importas un trayecto como archivo GPX, este se guardará como “plan”, que más adelante se puede ampliar para crear una ruta.