
¿Cómo funciona el planificador de rutas?
Crear un plan o una ruta
Puedes encontrar el planificador de rutas en el menú principal en "Planificador de Rutas".
Antes de empezar a planificar una ruta, debes elegir la actividad que quieres practicar. Esto es importante porque el enrutamiento automático a través de la red de senderos selecciona el mejor camino según su actividad y también lo incluye en el cálculo de la duración.
Hay tres posibilidades para crear un plan o una ruta:
- Introduzca el punto de partida y de llegada "Ruta", a la izquierda del mapa. El planificador sugiere la mejor ruta para la actividad elegida. No es necesario introducir sólo el punto inicial y final, sino también otros puntos intermedios. Puedes eliminar cada punto con la "X" o cambiar el orden manteniendo pulsado y arrastrando las tres barras de la derecha.
- Marca los puntos de tu ruta directamente en el mapa haciendo clic en los sitios deseados. Puedes cambiar la posición de cada punto seleccionándolo y manteniéndolo pulsado mientras lo mueves. Para añadir puntos intermedios, haz clic en la ruta con el botón derecho del ratón y selecciona “Insertar punto intermedio”. También puedes eliminar cualquier punto de la ruta seleccionando el icono de la papelera al hacer clic sobre el punto.
- Importa un archivo GPS seleccionando “Importar GPX”. La ruta se importará en el planificador de rutas, donde podrás modificarla a tu gusto.
Para invertir la dirección de la ruta, selecciona “Invertir dirección”. Para desechar la ruta planificada y borrar todos los puntos, selecciona “Restablecer”.
Planifica una ruta desde la aplicación
El planificador de rutas presenta la misma estructura tanto en la aplicación para dispositivos iOS como en la aplicación para dispositivos Android.
Puede acceder al planificador de rutas a través del menú principal → "Plan".
Para acceder al planificador de rutas en la aplicación, entra en la vista de mapa desde el menú principal (botón con icono “Mapa”). Desde allí, puedes introducir el primer punto de la ruta directamente en el mapa manteniendo pulsada la posición deseada. También puedes acceder al planificador de rutas seleccionando el icono verde en la esquina superior derecha de tu pantalla.
Puedes añadir los puntos de tu ruta manteniendo pulsadas las posiciones correspondientes en el mapa o, si lo prefieres, también tienes la opción de buscar e introducir lugares o direcciones concretas en la lista del planificador de rutas (icono “A, B, C”). Una vez dentro del planificador de rutas, verás un menú de iconos gris en la parte inferior con cuatro botones. A través del botón de la izquierda, que presenta una flecha hacia abajo y un icono de actividad, puedes elegir la actividad deseada – este icono muestra siempre la actividad seleccionada. Por otro lado, con las flechas de los dos botones centrales puedes deshacer y rehacer los últimos cambios. Para obtener más información sobre el botón de la derecha, sigue leyendo.
Perfil de elevación y tipos de camino
La información sobre el perfil de elevación y los tipos de camino de la ruta aparece en forma de gráfica en la parte inferior o superior del mapa. Puedes ocultar o mostrar esta información seleccionando la flecha situada en la esquina derecha de la barra gris.
Los tipos de camino mostrados dependen de la información disponible en nuestra base de datos y, en algunos casos, el resultado puede ser impreciso, incorrecto o simplemente desconocido. Por esta razón, tienes la posibilidad de modificar los tipos de camino manualmente seleccionando “Editar tipos de camino”. Para ello, elige primero el tipo de camino deseado y, a continuación, selecciona el tramo a modificar, ya sea en el perfil de elevación o directamente en el mapa. ¡No olvides guardar los cambios!

Más información y consejos adicionales
- En la barra gris de la parte inferior del mapa puedes ver la longitud, el desnivel positivo y el desnivel negativo, así como la altitud del punto más alto y la altitud del punto más bajo de la ruta.
- Puedes activar el modo de vista en pantalla completa para facilitar el proceso de planificación seleccionando el icono de la doble flecha en la esquina superior derecha.
- Puedes ampliar y reducir la vista del mapa a través de los iconos “+” y “-“ (esquina superior derecha), o bien utilizando la rueda del ratón o el panel táctil de tu ordenador.
- Puedes mover el mapa manteniendo pulsado el botón izquierdo del ratón.
- Puedes conectar puntos libremente, es decir, independientemente de la red de caminos, a través del botón abajo en el madio de la pantalla ( botón con imán) en el menú del mapa. Esta opción es especialmente útil para ajustar el recorrido y/o cuando el cálculo de la ruta no coincide con el recorrido deseado.
- Puedes cambiar el recorrido de la ruta en todo momento. Haciendo clic con el botón derecho del ratón sobre la ruta puedes insertar puntos intermedios y moverlos adonde quieras. También puedes conectar puntos directamente o bien volver a conectarlos utilizando la red de caminos.
- En el panel de capas de mapa (esquina inferior derecha), puedes elegir el mapa y el estilo que prefieras. Además, también puedes ver las redes de caminos según la actividad y activar capas adicionales.
- Con las dos flechas del menú puedes deshacer y rehacer los últimos cambios.
- Utilice el botón verde con los tres puntos en la parte inferior derecha del mapa para mostrar diversos contenidos y funciones adicionales como "Mi mapa", "BuddyBeacon" o la "Audioguía". Aquí también puedes importar archivos GPX.
- Con el botón “Más” en la esquina inferior izquierda puedes activar la vista de “Mi mapa” y otros contenidos o importar un archivo GPX.
- Con la herramienta de selección (el botón del menú central del mapa con un cuadrado) puedes seleccionar varios puntos y eliminarlos o moverlos conjuntamente. Si no te satisface la selección elegida, puedes cambiarla con el botón “Nueva selección”. Para cerrar la herramienta de selección, haz clic en la “X” de la esquina superior derecha o en el símbolo de selección.
- El planificador de rutas está disponible tanto en la página web como en la aplicación.
¿Guardar como una ruta o un plan?
Cuando haga clic en "Continuar", se creará un plan. Esto se puede editar y convertir en un rastro completo más tarde. Puede nombrar su plan, añadir una breve descripción y volver a comprobar la actividad. Guarde sus modificaciones haciendo clic en "Guardar plan".
Si desea crear una ruta directamente desde un plano, seleccione y abra el plano deseado y haga clic en el botón verde "Crear ruta" en la esquina superior derecha. Cuando crees un rastro, intenta añadir más información, como instrucciones, detalles e imágenes. Ahora puedes publicarlo y compartirlo con la Comunidad.
Preparación de una ruta
Al crear un rastro, puedes añadir fotos y más información.
- En la “Galería” puedes añadir fotos y vídeos.
- En el apartado “Descripción” puedes describir la ruta, añadir las indicaciones paso a paso y definir el punto de salida y el punto de llegada. Además, puedes incluir una recomendación personal, información de seguridad, el equipamiento necesario y cualquier otra información adicional, incluyendo enlaces externos.
- En el apartado “Detalles” puedes valorar tu ruta, definir su dificultad según la condición física y la técnica necesarias y seleccionar la mejor época del año para llevarla a cabo. En caso de que la duración o el desnivel de la ruta mostrados sean incorrectos, puedes cambiar o redondear cualquiera de estos datos. Además, en la sección “Características” puedes elegir las etiquetas que mejor definen la ruta.
- En el apartado “Cómo llegar” puedes describir el acceso al punto de salida de la ruta, ya sea en transporte público o privado, y dar información concreta sobre dónde aparcar. Si la ruta es fácilmente accesible en transporte público, puedes marcarla como tal seleccionando el botón correspondiente.
¿Puedo planificar rutas sin tener conexión a internet?
En Outdooractive tienes la posibilidad de guardar rutas y mapas para usar en el modo sin conexión. Sin embargo, el planificador de rutas requiere una conexión a internet, por lo que no podrás utilizarlo sin conexión aunque hayas descargado el mapa necesario previamente.
Para hacer cambios en una ruta existente o para planificar una ruta nueva necesitas una conexión a internet, ya sea a través de tus datos móviles o de una red wifi.